McDonalds se viste de verde


.red

Las estadísticas predicen que probablemente hayas comido en McDonalds hace francamente poco tiempo, ya que se venden 75 hamburguesas cada segundo en todo el mundo. Pero, ¿has prestado atención a los nuevos valores que intenta mostrar la compañía? Echemos un vistazo.

La transformación más visual y pública que ha hecho la marca son sus colores de identidad. Hace 15 años cualquier persona diría, sin duda alguna, que los colores con los que identifica a McDonalds son el rojo y el amarillo. Estos han sido los colores de nuestra infancia, aquellos a los que suplicábamos a nuestros padres que nos acercaran de vez en cuando. Los colores que significaban simple y llanamente "hamburguesa", a la que le quitaríamos los pepinillos al instante antes de pegarle el primer bocado. Todo esto servido con un insignificante pero sorprendente juguete de Disney por el que todos teníamos sudores fríos.

greenSin embargo, desde hace 10 años la marca ha sufrido un importante cambio de imagen. El logo dio un giro radical de ese rojo chillón y eléctrico a un verde apagado y con aspecto "eco-friendly". El objetivo del nuevo color no es el mismo que el del anterior, con el que ese buscaba estimular el apetito de los consumidores a través de psicología de colores. Probablemente el cambio consistía en cambiar la vision tan negativa desde el punto de vista saludable con la que siempre se ha asociado a la marca, introduciendo un color verde tremendamente "eco-friendly" y de apariencia totalmente saludable. El objetivo era evidentemente desviar el foco de atención del mercado de la condición de marca perjudicar para la salud, como si de una tabacalera se tratara. Mientras estos cambios dude imagen se iban produciendo, McDonalds empezaba a lanzar declaraciones reivindicativas sobre el medio ambiente, para dar una imagen coherente con el nuevo rumbo que ha emprendido en lo que a imagen se refiere.

A parte de las modificaciones puramente estéticas, también han introducido opciones más sanas en el menú como las ensaladas. Por ejemplo, en España hay 4 tipos de ensalada en la actualidad frente a la sencilla y única ensalada que se ofrecía en el pasado. Las ventas de ensaladas han crecido un 150% recientemente y parece que los consumidores están creándose nuevas opiniones a medida que la compañía intenta utilizar ingredientes cultivados de manera más sostenible.
ensaladas.png
Sorprendentemente, el cambio de imagen solo ha ocurrido en Europa, mientras que en los Estados Unidos, McDonalds ha decidido mantener los colores rojo y amarillo tradicionales. Esto tiene como consecuencia que el mensaje que intentar transmitir carezca de coherencia y credibilidad, y mas aún en un mundo tan mediático como el nuestro, en el que los consumidores pueden notar las diferencias en las redes sociales a golpe de "click".

Hay un problema de comunicación entre los McDonalds de cada continente en el que deberían trabajar. Los mensajes y valores que intenta transmitir la compañía parecen contradictorios y poco coherentes, pudiendo dañar la percepción que tienen los consumidores. No somos unos pardiloos!! Si eres rojo allá, no puedes pretender ser verde acá!

Comentarios

Entradas populares